Entradas

Mostrando entradas de 2016

Dónde amarrar el caballo

Imagen
¿Dónde amarrar el caballo? “El caballo se amarra donde diga el dueño, aunque se ahorque” En el mundo corporativo, siempre se ha dicho que “el caballo se amarra donde diga el dueño, aunque se ahorque”. La primera ley de “Las 48 leyes del poder” de Robert Greene respalda esta mentalidad: nunca le lleves la contraria a tu jefe. Suena sensato, ¿verdad? No hagas sombra, sigue las reglas, mantén la paz. Y es cierto, en muchos casos, cuestionar puede ser arriesgado. Pero, ¿qué pasa cuando ese “caballo amarrado” está perjudicando a toda la organización? Desde mi experiencia trabajando con equipos y líderes, he visto de primera mano cómo, por miedo a contradecir al jefe, las empresas se hunden en prácticas obsoletas o toman decisiones mediocres que no benefician a nadie. Es una mezcla fatal de conformismo de los empleados y egos mal gestionados de los líderes. Recuerdo una historia que ilustra bien esto. Estábamos en una reunión con el equipo de gerentes de una empresa que quería mejorar un pr...

COACHING | El cáncer de la empresa: la ley del silencio

Imagen
Una de las enfermedades más graves que me encuentro en todas las empresas es la ley del silencio. Me refiero a la falta de comunicación entre las personas frente a los problemas. Por ejemplo, todos los días en las empresas surgen diferencias, roces, malentendidos, etc. Lo ideal frente a esas situaciones es que se hablen las cosas cara a cara, con franqueza, con respeto, con las formas adecuadas buscando el entendimiento y una resolución efectiva. La triste realidad es que la respuesta más común suele ser el callarse, mirar para otro lado, hablar en voz baja y a las espaldas echándose la culpa unos a otros. “Lo ideal frente a esas situaciones es que se hablen las cosas cara a cara, con franqueza y con respeto.” En consecuencia, la falta de comunicación cara a cara genera desconfianza, la desconfianza conduce a la falta de compañerismo y esto último desencadena desunión y falta de equipo. El resultado es que la empresa, en vez de ser un equipo unido donde todos reman en la misma d...

Carta abierta de un desempleado a los entrevistadores

Imagen
Hola amigos de mi blog! No puedo dejar de publicar este post, totalmente inspirada por Agustí López de su blog "Somos personas, no recursos" . Soy reclutadora y estoy totalmente de acuerdo con este planteamiento. Espero que les guste y compartas. Hasta la próxima.    Estimados Señores, Me he decidido a escribirles esta carta debido a mi creciente desánimo sobre mis posibilidades de superar un proceso de selección. Nunca se me ha dado bien venderme en las entrevistas ni soy una persona extrovertida a la que le guste hablar de sí mismo. Sin embargo de lo que sí estoy seguro es de que soy un buen profesional. Pero es que en los últimos meses las cosas se han puesto muy difíciles. Yo busco una empresa en la que poder trabajar de lo que yo sé, de contable. Cuando acabé los estudios entré a trabajar en la mayor empresa de mi ciudad, una pequeña ciudad del interior con un más pequeño polígono industrial. Se trataba de una empresa que fabricaba piez...