Entradas

Mostrando entradas de julio, 2010

Señales de que usted está a punto de ser despedido.

Imagen
Si el jefe continúa viéndolo con una extraña mirada, es posible que sea algo más que su camisa. Hay indicadores sutiles y no tan sutiles para determinar si estamos a punto de ser despedidos. A continuación, algunos de dichos indicadores: 1. La compañía fue vendida: si su compañía o departamento fueron vendidos, debe entender que su trabajo podrá verse afectado en cualquier momento. 2. La compañía no está generando ganancias: si la compañía no es rentable, es muy posible que haya reducción de personal, reorganización o implementación de nuevas estrategias. En cualquier caso, su empleo estará en peligro. 3. La compañía esta implementando una estrategia con la que usted no está de acuerdo: si este es el caso, será percibido como alguien que no está montado en el autobús o, peor aún, que no tiene las habilidades necesarias para guiar la compañía en una nueva dirección. 4. No lo invitan más a reuniones ni a tomar decisiones: si de repente han dejado de pedirle que revise presupuestos o d...

Lecciones de Reclutamiento...

El arte del reclutamiento es la forma más pura del evangelismo debido a que no se le está pidiendo a la gente probar su producto, comprarlo o asociarse con usted. En cambio, usted les pide que apuesten sus vidas a su organización. ¿Puede llegar a ser esto más temeroso para ellos y más difícil para usted? Para hacerlo más fácil para todos, siga los siguientes consejos: - Contrate a mejores que usted: los grandiosos contratan gente grandiosa, y los mediocres contratan candidatos que no son tan buenos como ellos, para poder sentirse superiores a ellos. Los jugadores A realmente contratan jugadores A+ o superiores. Esto requiere de autoestima y autoconciencia, pero es la única forma de construir un gran equipo. - Contrate personas infectadas: tradicionalmente, las organizaciones han buscado los antecedentes educativos y profesionales correctos. Deberían agregar una tercera cualidad: ¿está el candidato infectado con amor a su producto? Toda la educación y experiencia del mundo no importa ...

Reclutamiento 2.0

Imagen
Los empresarios están utilizando redes sociales, blogs y otras herramientas de Internet para contratar a los mejores empleados, habiendo obtenido mucha información sobre los candidatos. En una típica hoja de vida, es posible conocer intereses generales, pero las redes sociales ofrecen un mayor alcance a datos importantes. Además, el personal de la industria está empezando a ofrecer funcionalidades al estilo 2.0 para los sitios web destinados a la selección y contratación de profesionales. Ya se envían mensajes instantáneos (en lugar de correos electrónicos) para conectar candidatos, empleadores y reclutadores. Existen redes que crean un canal para que los actuales empleados guíen a los candidatos y proporcionen información referente a los empleos y la cultura de la empresa. Los candidatos que saben lo que se espera de ellos y conocen cómo es el funcionamiento de la empresa son más fáciles de contratar y muestran mejores resultados. Los sitios Facebook, LinkedIn y MySpace tienen el inco...

Evaluación del desempeño, al estilo Facebook

En el mundo de las redes sociales (sitios como Facebook y Twitter), a la gente le encanta obtener feedback sobre lo que están haciendo. Pero en el mundo de la evaluación del desempeño, esto se vuelve una experiencia traumática. Es por ello que algunas empresas están tomando una página de las redes, para hacer que las evaluaciones sean más divertidas y útiles. Este el caso de la consultora Accenture, que desarrolló Performance Multiplier, un programa al estilo Facebook, en el cual, entre otras cosas, los empleados colocan actualizaciones de status, fotos y dos o tres objetivos a cumplir, que pueden ser vistos por sus compañeros. O el de un nuevo emprendimiento llamado Rypple, que permite hacer preguntas cortas (estilo Twitter) sobre el desempeño, a cambio de feedback anónimo. Este tipo de iniciativa intenta mejorar el temido proceso anual de evaluación, para convertirlo en un proceso continuo y en tiempo real. El proceso tradicional de evaluación es desagradable porque está concebido de...