Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2010

Ganar sin pelear: El Arte de la Estrategia.

Imagen
El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a grandes líderes mundiales como Napoleón, Maquiavelo, Mao , Tse Tung y muchas más figuras históricas. Este libro de dos quinientos mil años de antigüedad, es uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna de sus máximas ha quedado anticuada, ni hay un solo consejo que hoy no sea útil. Pero la obra del general Sun Tzu no es únicamente un libro de práctica militar, sino un tratado que enseña la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación. Les invito a leer el libro, es una obra para comprender las raíces de un conflicto y buscar una solución. “la mejor victoria es vencer sin combatir”, nos dice Sun Tzu, “y ésa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante”. Quiero invitarlos a reflexionar el siguiente párrafo extraído del libro que les servirá en su PRESENTE para toma...

El que critica se confiesa…

Imagen
En el blog de David Berruezo me encuentro este interesante cuento que transmite cómo todo lo que dices puede interpretarse para bien o para mal. Recuerda que siempre comunicas y todo lo que dices tiene una interpretación. “Un hombre llegó a un pueblo y fue a ver al maestro sufí, el anciano sabio de la localidad. El visitante dijo: -Estoy considerando mudarme aquí. Me preguntaba qué clase de vecindario es éste. ¿Puede decirme cómo son las personas aquí? -Dime qué clase de personas vivían en el lugar de donde vienes -dijo el maestro sufí. -Oh, eran salteadores, estafadores y embusteros. -¿Sabes algo? Ésa es exactamente la clase de personas que viven aquí. El visitante se fue y nunca volvió. Media hora después, otro hombre entró al pueblo, buscó al maestro sufí y le dijo: -Estoy pensando en mudarme para acá. ¿Puede decirme qué clase de personas viven aquí? -Dime qué clase de personas vivían en el lugar de donde vienes -volvió a responder el maestro. -Oh...

LA CALIDAD HUMANA

Imagen
Muy poca gente habla de calidad humana. En esta época todos hablan de calidad de productos, de calidad de procesos, calidad de servicios, calidad de sistemas ... Muy poca gente habla de calidad humana, calidad de vida... sin ella, todo lo demás es apariencia sin fundamento. Hablar de calidad humana es cuidar nuestros vínculos con los demás . Necesitamos rehacer nuestros vínculos humanos. De nada sirve trabajar de sol a sol en un lugar donde no tenemos amigos y llegar cansados aun hogar en el que nadie se interesa en saber cómo nos fue. ¿Para qué trabajar tanto si nos sentimos solos? Es triste leer un libro y no tener alguien con quien comentarlo; es doloroso sentirse preocupado y no contar con una persona a quién abrirle el corazón. De nada vale estar al frente de una cancha de tenis, de fútbol o frente aun juego de salón; si no tenemos con quién jugar, ni con quien disfrutar ese momento. ¿Para qué tener lo que no se puede compartir? Ni las cosas, ni el dinero poseen valor intrínseco. ...