Entradas

Mostrando entradas de abril, 2010

Lo que no hizo Selección, no arregla Capacitación.

Imagen
Esta es una de esas perugrulladas que es fácil olvidar, incluso en quienes estamos en áreas de Recursos Humanos, pero tremendamente importante recordar: si no contrataste a la persona con el perfil adecuado, no será posible de rediseñarlo a través de capacitación. El Perfil de Cargo, es la descripción de las características de la persona que vaya a ocupar un determinado cargo, de acuerdo a lo que deberíamos poder encontrar en la Descripción de Cargo. En él, debemos encontrar competencias, estudios, experiencia, y otros. Pero alerta: un buen Perfil de Cargo, debe considerar la ejecución de tareas, junto con el desarrollo potencial del cargo, dado los planes de la empresa y/o cambios en el entorno. En términos de Vygotski, la zona de desarrollo próximo debe estar incorporada. Lo anterior es del todo relevante. La herencia de la Revolución Industrial y la cadena de producción, junto con el modelo burocrático y la segmentación de las personas en roles en base a tareas y ámbitos de responsa...

Trabajando con el ENEMIGO!

Imagen
En la vida cotidiana, particularmente en las relaciones interpersonales en el trabajo, los conflictos de personalidad asumen diversas formas de expresión: rivalidad, deslealtad, intolerancia, intrigas, celos o posiciones de dominio o sumisión. Es difícil que en una empresa, oficina o cualquier otro lugar de trabajo, no ocurran tales conflictos. Existen personas de por sí difíciles, cuyos conflictos psicológicos se reflejan en sus relaciones convirtiéndolas en luchas. Se trata de personas que invierten tiempo y energía en sembrar cizaña, para crear enemistades y urdir intrigas. Además, pocas veces están contentas con las cosas, a todo le encuentran fallas y sufren de cierto grado de delirio paranoide, es decir, aseguran que existe un complot contra ellas o que algunas actitudes de sus compañeros están dirigidas en su contra. Disfrutan cuando una compañera sufre un mal momento y no dejan pasar oportunidades para congraciarse con sus jefes o superiores, aunque a sus espaldas los odien. Su...

“Why We Hate HR” (Por qué odiamos a RRHH)

Imagen
Hola amigos de mi blog!....Quiero compartir este resumen del libro “ Why We Hate HR” Por qué odiamos a RRHH, (Keithh Hammonds, FastCompany, agosto 2005). Lástima que sea nuestra realidad, pero así andamos....más debajo hay un link que nos habla a grandes rasgos de este tema. Espero que les guste. En una economía fundamentada en el conocimiento, sobresalen las compañías con mejores talentos. Así pues, encontrar, cultivar y desarrollar dicho talento debería ser una de las tareas más importantes de una corporación. Pero, entonces, ¿Por qué los recursos humanos no han logrado hacer un buen trabajo en este sentido? 1. La gente de recursos humanos no es la más brillante : si uno es un joven ambicioso y recién graduado de una buena universidad o escuela de negocios, con los ojos puestos en una carrera bien remunerada, nuestro primer instinto no será dedicarnos a los recursos humanos. Los mejores y los más brillantes no se dedican a los recursos humanos. 2. Los recursos humanos favorecen la ...