Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2009

Empleados cometen el 80 por ciento de robos en sus empresas

Imagen
Más del 50 por ciento de las pérdidas de las empresas, se producen al interior de la organización. “Los adversarios están al interior”, sólo el 25 por ciento de los integrantes de las compañías son totalmente honestos. El 50 por ciento son empleados influenciables, llegan a ser confiables cuando existen controles en las empresas y el 25 por ciento restante no son confiables de ninguna manera. Es en el personal de confianza en el que recae el 80 por ciento de las pérdidas. Para detectar un empleado que roba los expertos recomendaron conocer las responsabilidades de cada empleado. Además, es importante hacer pruebas de vulnerabilidad para detectar en dónde se pueden cometer fraudes. Fuente:www.radiocaracol.com

Entrevista de salida

Imagen
Para mi las entrevistas de salida es de suma importancia, porque es mentira!!!....eso de que los empleados pueden expresar sus quejas o su punto de vista de situaciones que a su entender no les permite el buen funcionamiento de sus tareas. Lamentablemente nuestra cultura es que desde que un colaborador se queja de algo, ya lo quieren botar!.... Es recomendable que RR.HH. haga esa entrevista de salida, ya sea por Renuncia o por Desahucio. Recibir por parte del empleado que se va de la compañía, cuales considera a su manera personal y por el tiempo de labor en la empresa, las fortalezas y debilidades de su puesto de trabajo, así como cuales fueron los problemas más frecuentes que tuvo y en qué departamentos se originaron, las causas y los efectos que causaron. Otro punto sería qué recomendaciones daría para mejorar los problemas si es que experimentó alguno. Y por favor!!!..una vez que terminen, NO las archiven!!! deben de enviarla por correo al Supervisor del área, Gerente y al Director...

Creando Lideres es un Excelente Power Point para cuestionarnos a dónde van nuestras empresas ó negocios.

Creando Lideres

Breve Descripción sobre las Disciplinas del Libro de Peter Senge

La Quinta Disciplina

¿Hacia dónde va mi empresa? Importancia de definir una estrategia

Imagen
La empresa es como una persona. ¿Se puede imaginar a una persona que actúa en la vida sin tener alguna meta, sueño, objetivo y con una confusión de valores? ¿Cuántos momentos de incertidumbre y flaqueza vive? ¿Cuántas veces se pone en riesgo? Ahora, imagínese a una empresa que su único objetivo es vender y obtener una rentabilidad para su dueño. También ¿cuántos momentos de incertidumbre y flaqueza vive? ¿cuántas veces se pone en riesgo? Desafortunadamente existen muchas empresas así, que viven a la deriva del mercado. Muchas de ellas no logran permanecer, son “brillos” de uno o tres años, a veces menos. Algunas de ellas nacieron por “capricho” de sus dueños, sin haber analizado previamente la oportunidad. Cualquier negocio, por más pequeño que sea, tiene una “razón de ser” a la que llamaremos Misión. Y está permite que se empiece a anhelar un “sueño” al que nos referiremos como Visión. El fin principal de estos enunciados es definir el rumbo de la empresa y ayudar a “poner en la misma...

El 70% cree que su puesto de trabajo corre peligro

Imagen
La crisis económica sigue acaparando las portadas de todos los periódicos. Pero, ¿la situación es tan mala como la pintan? De lo que no hay duda es que la gente está preocupada. Son muchos los dominicanos que se sienten inseguros en sus puestos de trabajo, según una encuesta realizada por Monster.es. Los que no tienen trabajo se suman a la cola del paro y los que todavía tienen empleo temen pederlo. Nada menos que el 38% de los encuestados respondió que “Sí, debido a la crisis creo que me van a despedir” Es comprensible que haya inseguridad, es importante que la gente se muestre con una actitud positiva porque incluso las situaciones más complicadas tienen solución. La clave está en mantenerse calmado e intentar trabajar lo mejor posible sin obsesionarse con lo que pueda pasar. Lo cierto es que es posible encontrar un puesto de trabajo incluso en las circunstancias en las que estamos, la clave es realizar la búsqueda adecuada utilizando todos los canales posibles, entre los que destaca...

Trabajo en equipo ¿existe el trabajo ideal?

Imagen
El trabajo en equipo es muy apropiado en muchos casos, pero se da menos de lo que se dice. Es dificil de conseguir, es un ideal a alcanzar en determinadas circunstancias por el que se puede luchar, pero no es una panacea para todas las situaciones. Un equipo es un grupo de personas que se reúnen para desarrollar una tarea, y que debe ser elegido en función de esa tarea. Si la tarea es "salir en una foto", podemos elegir a un número de personas que sean los "más guapos" y los "más famosos". Si la tarea es sacar adelante una empresa, a lo mejor no son los más adecuados. En abstracto, no hay equipo ideal. Tomar a una serie de personas, todas ellas profesionales excepcionales, y ponerlas a trabajar juntas no garantiza que vaya a ser un equipo excepcional. Esto es así porque es la manera más eficiente, y porque los primeros espadas, las personas excepcionales, son estrellas brillantes, que deben brillar solas y no dentro de una constelación Cada empresa tiene u...

Una situación frecuente

Imagen
Había que hacer un trabajo muy importante y “Cada uno” estaba seguro de que “Alguien” lo haría. “Cualquiera” pudo haberlo hecho, pero “Ninguno” lo hizo. “Alguien” se disgustó por eso, ya que el trabajo era de “Cada uno”. “Cada uno” pensó que “Cualquiera” podría hacerlo, pero “Ninguno” se dio cuenta que “Cada uno” lo haría. En conclusión, “Cada uno” culpó a “Alguien” cuando “Ninguno” hizo lo que “Cualquiera” podría haber hecho. (Anónimo)

¿ESTA ACABANDO EL SILENCIO CON SU EMPRESA?

Imagen
El silencio comienza cuando no confrontamos las diferencias que tenemos y aunque se reconoce el valor de tal variedad, la mayoría de personas decide que és mas fácil cubrirlas que intentar discutirlas. La investigación muestra que la tendencia es permanecer en silencio y hacer lo que se cree que los demás quieren que se haga y decir lo que las otras personas quieren que se diga. La presión por unanimidad puede prevenir a los empleados del mismo cargo y estatus, incluyendo los grandes gerentes, para que expongan sus diferencias. Tambien existe la presión de mantener el silencio que es creado por la jerarquía de cargos, muchas veces los empleados usan el silencio como una estrategia para ascender de posición. el silencio es uno de los métodos más ineficientes e improductivos en la vida organizacional. Ese silencio puede costarle un elevado precio psicológico en las personas, generando sentimientos de humillación, cólera, resentimiento, etc. que si no se expresan, contaminan toda interacc...