Entradas

Mostrando entradas de enero, 2010

Recursos Humanos: Nuevos Paradigmas de Selección

Hablar de captar el mejor talento representa uno de los cambios más importantes que ha experimentado el sector de Recursos Humanos en la última década, aunque en la práctica todavía nos encontremos muy distantes de coincidir con la teoría. Si bien es cierto que las nuevas tendencias sugieren la selección basada en competencias, siempre se recurren a elementos tradicionales, tales como el grado de instrucción, tiempo de experiencia, nivel supervisorio, entre otros; elementos que poco o nada agregan al proceso en sí, si no se observa objetivamente y se sigue con cuidado la visión que poseen las nuevas practicas. Sin duda alguna, habrá profesionales que se preguntarán cómo debe ser entonces el proceso de selección si constantemente se cuestionan las prácticas tradicionales, pues no pareciera advertirse ninguna otra forma que garantice la captación sin pasar por los filtros existentes. Tal vez la respuesta a esta inquietud no se encuentra en el proceso mismo sino en el porcentaje que se le...

Peter Senge declara: las personas NO SON RECURSOS!!!

Imagen
Peter Senge, el creador de la Quinta Disciplina y conocido gurú del aprendizaje organizacional, en una entrevista exclusiva, arroja la piedra y se define como un "anti-recursos humanos", define como "cancerígena" la actual política seguida por las empresas y declara que los empresarios deben incluir las inversiones en el ambiente y la sociedad como parte de su cadena de valor. Ruben Eiras:- En la conferencia, declaró con vehemencia que se considera un "anti-RH". ¿Por qué? Peter Senge: - Nunca consideré que el término "recursos humanos" fuese correcto. No es muy significativo, dado que las personas no son recursos de la organización, son "la" organización. Por ejemplo, usted no es un "recurso" de su familia, sino un miembro de la misma. Si fuera sólo un recurso, sus familiares lo verían como una fuente de dinero o de cualquier otra cosa. En resumen, "recurso" es algo muy limitado. R. E.:- ¿Y el alcance del departament...

Cómo desarrollar entrevistas laborables exactas, justas y efectivas

Imagen
En numerosas ocasiones, aquellos que trabajamos en las áreas de gestión de empresas, tenemos que seleccionar y entrevistar personas para distintos cargos y la mayoría de nosotros no hemos recibido ningún tipo de entrenamiento acerca de cómo realizar correctamente el proceso de selección. Dentro de este proceso, la entrevista normalmente tiene un papel fundamental, aunque durante el último tiempo su utilización ha sido ampliamente criticada. Algunas de las objeciones que se interponen a las entrevistas laborales son: a. Falta de Exactitud Si bien es cierto que la entrevista personal es una parte fundamental de cualquier proceso de selección, es considerada como una de las menos exactas o confiables. Además, las investigaciones han demostrado que la entrevista personal sólo es exacta en un 14% de las ocasiones para predecir el éxito de una persona en un cargo. Aún así, las mismas investigaciones muestran que un 90% de las decisiones de contratación se toman durante la entrevista. b. Prop...

Quiero ser tu!

Imagen
“La envidia es una declaración de inferioridad.” Napoleón Que terrible es sentir tristeza por el bien ajeno cuando una de las cosas mas hermosas que puede haber son seres que se alegren por la felicidad de los demás. La envidia es un sentimiento donde el envidioso desea algo que otra persona posee. Esto puede ser desde un dote físico hasta un logro laboral. El envidiado tiene o logra algo que el envidioso desea, hasta tal punto, que el envidioso es incapaz de seguir con su vida hasta no hacer algo que sienta que interrumpe, destroza o daña al envidiado. Es común confundir la envidia con admiración. Aquí entran en juego los sentimientos del envidioso. Si es una persona de corazón bueno lograra identificar la admiración y el deseo de lograr algo parecido o tener algo como lo que la otra persona tiene, por el contrario, si su corazón no es sano vendrán los intentos de destrucción. Es un continuo compararse con los demás, muestra clara de: baja autoestima, poca capacidad de asumir los frac...

"Ser agradecido, virtud que refleja un corazon puro" Dra. Ana Simó®

“Cuando bebas agua, recuerda la fuente.” Proverbio Chino Ser agradecido es un don y una bendición. No nos damos cuenta de que debemos agradecer hasta una sonrisa que alguien nos regale pues nadie tiene obligación de ser amable con nosotr@s, eso nace del corazón de cada quien. Gratis recibimos el corazón y gratis debemos darnos a los demás. Servir es una virtud pero nos cuesta mucho, lo vemos como un gran sacrificio cuando es lo mas hermoso que podemos hacer por la vida. No se te pide que vacíes tu mundo solo que des de lo mucho que tienes dentro de ti, creeme no se te acabará, al contrario, se te multiplicaran las bendiciones. Un detalle amable cada día con alguien, principalmente en nuestros hogares, es un buen comienzo. Vivimos tan rápido, tan ocupados, tan centrados en el trabajo y las preocupaciones, que nos olvidamos que lo mas hermoso de la vida que es dar. Un gesto, dar las gracias, un por favor, un detalle. A la vez, como no acostumbremos a hacerlo, muchas veces somos incapace...

Leyenda de la Serpiente y la Luciernaga!

El futuro de las organizaciones a través de los Recursos Humanos.

Imagen
Una organización en la que los seres humanos que la integren no estén implicados en el proyecto organizativo y sin una filosofía en común, suele ser víctima de la ineficacia y de la insatisfacción laboral y probablemente esté condenada al fracaso. El ser humano es fruto de la interacción de creencias, valores, deseos, necesidades y motivaciones y todas estas concluyen en una conducta, una forma de percibir la realidad y acomodarse a el. Poco a poco, las diversas formas de gestión se han ido profesionalizando y han ido cambiando al punto de no ejercer presión y dar paso a la toma de decisiones colectivas por parte de los miembros de la organización. Lo que diferencia a una organización que tiene éxito de otra que no lo tiene, son ante todo las personas, su entusiasmo, su creatividad. Todo lo demás se puede comprar, aprender o copiar. La inversión en el adiestramiento y actualización del personal, es, otro aspecto de especial significación, a fin de convertirlo en el eje y motor de los ...
Imagen

Tu compañero de Trabajo…Tu Enemigo más cercano.

Imagen
No es nada personal, pero en mi trayectoria como empleada, siempre he dicho y lo confirmo que en los trabajos no hay amigos y que las mayorías de las veces son las causas de que nunca consigas ascensos…..o en el peor de los casos, es la razón de tu salida… Sabemos que pasamos más tiempo con ellos y que a veces se convierten en parte fundamental de nuestras vidas. Lo ideal sería que se creara una relación de amistad y solidaridad donde todos se apoyaran y formaran un equipo de trabajo capaz de lograr los objetivos de la empresa. Sin embargo, en ocasiones, esto no sucede y es entonces cuando la oficina se convierte en un verdadero campo de batalla donde los contrincantes se atacan con armas sutiles y con sonrisas que ocultan el rencor y el deseo de sacarte de circulación.... Por eso amigos de mi blog, no crean en amigos en sus lugares de trabajo, ESO NO EXISTE!!!!....NUNCA comenten de algún cambio que quieran hacer…..ni mucho menos hablen de nadie por detrás….siempre manténganse al marg...