Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

El canal 2.0 arrasa en la gestión de personas

Imagen
Los recursos humanos han caído en las redes sociales, y no se trata de una moda pasajera. Directivos, profesionales, candidatos y, sobre todo, los más jóvenes han sucumbido a un medio pensado para compartir conocimiento y que ya es una vía de formación y reclutamiento. Si no sabe qué es Facebook, Tuenti, Twitter, Xing o LinkedIn no se está en este mundo. En los últimos años las redes sociales se han extendido de tal manera que es complicado permanecer ajeno a ellas. Las primeras que no han querido dejar pasar por alto las oportunidades de la web 2.0 han sido las empresas. Han encontrado un filón para la formación, la comunicación interna, el intercambio de información, el reclutamiento y, en general, la gestión de personas. El portal del empleado está en vías de extinción y ahora manda el 2.0. Empresas como IBM, Banesto, Acciona o Accenture utilizan este canal de manera habitual. La multinacional estadounidense dispone de Thinkplace, un espacio que permite la generación de ideas y su t...

La mayoría de empresas busca empleados en las redes sociales

Imagen
Según el estudio anual de la empresa Jobvite, la mayor parte de las compañías están abandonando los tablones de anuncios laborales y dirigiéndose a los social media como herramienta principal de búsqueda de personal. El informe, titulado Encuesta de búsqueda de personal social Jobvite 2010 se basaba en una encuesta online realizada por 600 personas entre mayo y junio y éstos son algunos de los resultados: De los encuestados que están buscando activamente empleados este año, el 92% afirma que "usan actualmente o piensan usar" redes sociales para buscar nuevos trabajadores. Mientras tanto, el gasto en herramientas más tradicionales, como anuncios de empleo y empresas de recursos humanos ha disminuido o se ha mantenido constante en la mayoría de los casos. No es de sorprender que el sitio de red social más utilizado por las empresas para buscar personal sea LinkedIn (78%), seguido de Facebook (55%). El sitio que ha experimentado el mayor crecimiento es Twitter, que ni siquiera e...

¡Tú eres el máximo resposanble de tu propia motivación laboral!

¿Sientes que tu carrera profesional ha tocado techo?, ¿consideras que no te recompensan lo suficiente por tu esfuerzo?, ¿tu trabajo te resulta monótono y aburrido?, ¿sientes que el trabajo que realizas no tiene mayor trascendencia? ¿has decido revelarte y trabajar lo justo?, ¿cuando te piden algún trabajo te molesta, porque realmente no lo quieres hacer ya que piensas que por lo que te pagan no debe trabajar tanto?....y sin embargo ¿tu trabajo te gusta?. Si tu respuesta a estas cuestiones es afirmativa, puede que empieces a ser víctima de desmotivación. Según los expertos entre las causas más habituales por las que probablemente te encuentres en esta situación son la desconfianza, la falta de participación, la desinformación, un trabajo tedioso, monótono e irrelevante, la ausencia de expectativas, de promoción.... ¿Qué podemos hacer ante esta situación?. Durante mis años en recursos humanos me he acostumbrado a oír cómo muchos jefes, tienden a pensar que lo que único que motiva a sus t...